F Consentida 96.9Fm



 

El SUAF y la Alcaldía de Bejuma continúan con la entrega

de medicamentos a pacientes vulnerables

  Gracias al convenio entre el Sistema Unificado de Atención Farmacéutico (SUAF) y la Alcaldía Bolivariana de Bejuma, continúa la entrega de medicamentos a pacientes con discapacidad o encamados en los distintos sectores de las parroquias Bejuma, Canoabo y Chirgua.

Este jueves 24 de abril se visitó la comunidad Pedro Camejo, sector Altos de Reyes en Bejuma. A la jornada asistió la Dra. Yenireth Díaz, en representación del SUAF y el Dr. Alex Brito, comisionado de Salud de la Alcaldía Bolivariana de Bejuma.

Estuvieron acompañados por médicos de la Misión Barrio Adentro, promotoras de la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía, persona  "Somos Venezuela", así como jefas de calle y efectivos de la Guardia del Pueblo y Policía Municipal de Bejuma.

En total fueron atendidos 25 pacientes, gracias a las políticas públicas del presidente Nicolás Maduro, al gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y del alcalde del municipio Bejuma, Lorenzo Remedios.

 

304 personas atendidas en Desarrollo Social

 

Entre los meses de enero, febrero, marzo y abril se han atendido 304 personas a través de la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía Bolivariana de Bejuma, con la entrega de cartas avales para exámenes de laboratorio, entrega de medicamentos, insumos médicos, pañales desechables para adultos y pediátricos, ayudas técnicas, ayudas económicas para exámenes especiales, resonancias magnéticas, traslados en ambulancias y servicios funerarios. 

 

También continúa las atenciones en Medicina general y control de embarazos en el Consultorio Popular ubicado frente a la Plaza Bolívar de Bejuma. En Medicina general fueron atendidos 705 pacientes, en control de embarazos 735 y en Nutrición, 86 personas. (Hugo Montes-Alcaldía Bolivariana de Bejuma). 




____________________________



Miranda es de los municipios con menor incidencia delictiva

            Gracias al trabajo articulado entre la comunidad y la Policía Municipal de Miranda, desde el año 2022 el municipio se ha mantenido como el de menor incidencia delictiva en el estado, estadísticamente hablando, de acuerdo al reporte que publica el Observatorio Venezolano de la Seguridad (OVS), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

             Evert Arvelo, director general del Cuerpo de Policía Municipal de Miranda,  indicó que ha sido un trabajo paulatino el que se ha venido desarrollando para llevar al colectivo mirandino la tranquilidad que tanto anhelaba; en el que la prevención es uno de los motores fundamentales, aunado al hecho de que ha habido una emigración de parte de aquellas personas que delinquen.

             El también abogado, refirió que a aquellas personas con una conducta errada que han retornado al municipio, se les ha hecho una visita para indicarles que no se les permitirá  que retomen sus pasadas conductas. Quienes han acatado las advertencias, se han quedado, quienes no estaban dispuestos a ello, se retiraron nuevamente de la población. “Se les ha dejado claro que ya Miranda no es la misma que dejaron cuando ellos se fueron”.

            El funcionario puso de relieve el hecho de que las acciones que se han puesto en práctica han dado resultados positivos, porque se está trabajando en conjunto con la comunidad. “L a inteligencia comunal nos mantiene informado.  De lo que se trata es de recobrar la confianza en el mirandino. La gente tenía miedo de denunciar, pues hubo casos de delación de la fuente, pero desde que llegó el alcalde Eduardo Sequera se trabajó en restablecer la confianza”.

            Arvelo recordó que una de las primeras tareas que le asignó el alcade Sequera fue la depuración de la policía, ya que nadie podía echarle cuentos, pues como habitante de la población conocía muy bien lo que acontecía. Las acciones que se emprendieron dieron como resultado la destitución  y separación del cargo de ocho funcionarios, incluyendo al pasado director, a quien se le comprobó faltas graves por parte del Tribunal Disciplinario.

            A lo expresado se agrega que se cumplen con los lineamientos emanados del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en lo relacionado con los cuadrantes de paz. “En el municipio hay dos, uno lo cubre la Policía Municipal y el número dos  la Policía de Carabobo”.

            Dentro de las  labores que se llevan adelante diariamente está que en horas de la madrugada se le hace  un acompañamiento a los estudiantes de la Universidad de Carabobo, quienes  abordan el transporte en la plaza Bolívar, también a los usuarios del Saime, que llegan desde muy temprano a sacarse la cédula. Es permanente el patrullaje alrededor de los entes públicos como centros de salud, las instalaciones estratégicas como las plantas eléctricas, pozos de agua, subestaciones de rebombeo, entre otros.

            Evert Arvelo esta orgulloso de los resultados que se han logrado hasta ahora, pese a que se trabaja con la uñas, por la falta de dotación de este cuerpo. Los funcionarios usan sus motos particulares para cumplir a cabalidad con sus labores.

 

Prensa Alcaldía Bolivariana de Miranda

 

Leyendas:

Los estudiantes universitarios reciben protección al abordar su transporte.

 

El Saime está permanentemente  vigilado.

 

Las instalaciones estratégicas tienen patrullaje continuo.





Retornan 174 migrantes venezolanos a través del Plan Vuelta a la Patria

Un total de 174 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos regresaron este miércoles al país.

Los migrantes, que vivían en Estados Unidos, viajaron desde Honduras en la aerolínea estatal Conviasa y fueron recibidos por el ministro de Servicios Penitenciarios, Julio García , y funcionarios policiales y militares.

Con este nuevo grupo de deportados, que serán "revisados" por "distintos organismos" del Estado, se elevan a 2.731 los migrantes retornados a Venezuela, según cifras oficiales.
 


Presidente de la AN Jorge Rodríguez planteó la creación de nuevos códigos de leyes

El presidente de la Asamblea NacionalJorge Rodríguez, planteó la creación de nuevos códigos de leyes para acercar la justicia al pueblo y proteger a los más vulnerables.

“Un código social venezolano para agrupar todas las leyes de protección social que son las características fundamental de la Revolución Bolivariana desde que Hugo Chávez llegó, para cambiar para siempre la historia de esta República. Un código penal venezolano renovado que acerque más la justicia a la gente. Ya hemos avanzado con la elección de los jueces de paz, ya hemos avanzado en la revolución judicial  que se desarrolló en este parlamento  entre los años 2021 y 2025. Un código económico y de comercio. El código de comercio venezolano es una cosa obsoleta que tiene que ser renovado por completo”, explicó.

Rodríguez también planteó un código civil adaptado a los nuevos tiempos. 

“Un código civil moderno que trabaja sobre todo en los elementos relacionados con la igualdad de género y con el acercamiento de todos esos procesos tan engorrosos a la población de Venezuela, un código nuevo de leyes ecológicas y ambientales, un código de protección integral a las personas con algún tipo de vulnerabilidad, de protección a las mujeres, a nuestros niños, a nuestros estudiantes, a las personas con algún tipo de discapacidad, a las personas neurodivergentes, un código completo de protección al pueblo de Venezuela”.

Diputados que resulten electos tienen que brindar acompañamiento al proceso de recuperación económica y apoyo a los emprendedores.



Inameh estima que entre 45 y 50 ondas tropicales pasen por el país

el periodo lluvioso va ascendiendo de manera gradual hasta el norte a finales del mes de mayo o principios de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, informó que se estima que entre 45 y 50 ondas tropicales pasen por el territorio nacional este año. 

El próximo 1 de junio iniciará el pase de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico, en este sentido Zambrano dijo que se estima que de las 60 ondas que se generen al menos 45 y 50 toquen el territorio nacional.

Agregó que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones climáticas. «Tenemos un periodo seco que inició en noviembre y finaliza en abril y un periodo lluvioso que inició en abril en el sur del país», añadió. 

Explicó que el periodo lluvioso va ascendiendo de manera gradual hasta el norte a finales del mes de mayo o principios de junio e ingresaría ese período lluvioso en la región central. «Los estados al sur como nuestra Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Apure, Táchira, Mérida, Barinas y Trujillo ya inició ese periodo lluvioso desde el viernes de Semana Santa», indicó. 

VTV.


Vicepresidenta Delcy Rodríguez llegó a Pekín para fortalecer el intercambio comercial con China

La vicepresidenta ejecutiva de la República , Delcy Rodríguez , llegó a China para una visita de trabajo en la que tiene como objetivo, según una nota oficial, "consolidar las políticas conjuntas y fortalecer el intercambio comercial entre ambos países".

"Hemos llegado a la ciudad de Beijing (Pekín) en la República Popular China para cumplir con una visita de trabajo en el marco de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo", afirmó Rodríguez en su canal de Telegram , en relación a los acuerdos suscritos en septiembre de 2023 por los países.

Asimismo, dijo que fue enviada por el presidente de la República , Nicolás Maduro , "con propuestas muy concretas" y "adaptadas a los nuevos tiempos y desafíos de la economía mundial", sin dar mayores detalles.

Estas propuestas, agregó, se hacen en el marco de "la complementariedad" entre los países para "construir un destino común de paz y cooperación" y una relación de "ganar-ganar".

EFE




Doscientas noventa toneladas de asfalto

se aplican en Bejuma

Doscientas noventa toneladas de asfalto están siendo aplicadas

en las parroquias Bejuma, Canoabo y Chirgua gracias a las gestiones

realizadas por el alcalde Lorenzo Remedios Abreu.


El director de Transporte de la Alcaldía Bolivariana de Bejuma,
Wladimir Navas, indicó que ya se colocaron 25 toneladas en la vía de entrada a Chirgua, desde el sector La Mona, esto en forma de bacheo. De igual manera se aplicaron 25 toneladas más en Bejuma y pronto se estará acudiendo a la vía principal de la parroquia Canoabo.


Por su parte, el primer mandatario municipal agradeció el apoyo
del Presidente Nicolás Maduro y del gobernador de Carabobo, Rafael
Lacava, “quienes siempre está pendientes de solucionar las
problemáticas que se presentan en nuestras comunidades”, expresó.
Aprovechó la ocasión para informar que junto a su equipo social,
estuvieron en el sector La Sabana de la parroquia Canoabo, para
visitar a pacientes que están en condiciones de cama y adultos
mayores. Se les evalúo sus condiciones y en base a los resultados se
les medicó sus tratamientos completos durante al menos dos meses.
Durante la jornada se entregaron ayudas técnicas y medicinas.

(Prensa Alcaldía de Bejuma).







 En nuestros estudios Recibimos la grata visita de La   Dra Raiza Román

En el día Mundial del corazón nos acompañó en el Programa El Vacilón de la Mañana La Dra. Raíza Román  médico intensivista trabaja en el Centro Clínico Ambulatorio MYCA y es encargada del área de Cardiología de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia quien además de darnos consejos para cuidar nuestra salud y corazón aprovecho la oportunidad para invitar a la 1era Caminata Recreativa Familiar 5k en el marco de la semana del corazón la cual tendrá como punto de salida y llegada la Cancha deportiva de la Urb. Roció en Bejuma Edo. Carabobo


 Alcalde de Bejuma anunció Programa de Ferias en Honor a San Rafael Arcángel 

El alcalde Lorenzo Remedios realizó una gira   de medios para  dar a conocer parte de las actividades programadas para las ferias en honor al patrono San Rafael Arcángel 2023.

Anunció que la presentación a la prensa de las candidatas al reinado se realizará el miércoles 11 de octubre; mientras que el 20 de octubre, será la elección de la reina en el Teatro Palermo. El 21 y 22 de octubre, habrá un Campeonato Nacional de Toros Coleados; el 24 de octubre, día del patrón, misa y sesión solemne, campeonato de gallo y en la noche, presentación de espectáculos musicales y la tradicional quema del arbolito.

El 25 de octubre, concierto de la Orquesta Sinfónica 24 de Julio en el Teatro Palermo. Los días 27, 28 y 29 de octubre, está programada la I Expo Agroindustrial, en la cual habrá expositores nacionales e internacionales y estará ubicada al lado de la antigua sede de Agropatria.

Además, el alcalde habló acerca del próximo Campeonato Internacional de Parapentes, Copa Libertadores de América que se llevará a cabo del 11 al 19 de noviembre, teniendo como sitio de despegue el cerro San Isidro. También se refirió a actividades programadas para el próximo año, tales como un Encuentro Nacional de Cofradías de Diablos Danzantes, el 30 de enero, entre muchas otras. (Prensa Alcaldía de Bejuma).


 

0 Comentarios